Pastor que ama a sus ovejas

 

El sacerdote no es alguien que simplemente enseña cosas sobre Dios sino que las vive. Es preciso, por tanto, que el seminarista dentro de su formación crezca en unión y amor a Dios a través de una vida que transparenta al mismo Cristo, siendo otro Cristo.

 

«Todo hombre, creado por Dios y redimido con la sangre de Cristo, está llamado a ser regenerado por el agua y el Espíritu» (cf. Jn 3, 5) y a ser hijo en el Hijo.»

De esta exigencia religiosa fundamental e irrenunciable arranca y se desarrolla el proceso educativo de una vida espiritual entendida como relación y comunión con Dios. PDV 45

 

Lectorado, Acolitado y Admisión de candidatos al Diaconado y al Presbiterado que preceden a los ritos de ordenación.

Seminario como referente

El Seminario celebra la fidelidad y la perseverancia de los que se han formado en él. En la Fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote o San Juan de Ávila, patrono del clero español, se celebran las Bodas de oro y plata sacerdotales.

Seminaristas Mártires

El Seminario recuerda momentos difíciles de persecución religiosa durante la Revolución de Octubre de 1934 y la Guerra Civil Española (1936-1939), en los que sacerdotes y seminaristas, como Gonzalo Zurro, Ángel Cuartas, y otros, fueron víctimas. El 19 de marzo de 2013 se trasladaron los restos de estos mártires al Seminario, siendo bendecidos e inhumados en una ceremonia presidida por el Sr. Arzobispo.