Presentación
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas «San Melchor de Quirós» de Oviedo es una institución académica eclesiástica, no lucrativa, de nivel universitario, de la diócesis de Oviedo, que ofrece el conocimiento de los principales elementos de la Teología y de sus necesarios presupuestos filosóficos, además de aquellos complementarios que provienen de las ciencias humanas.
Está erigido por la Santa Sede y patrocinado por la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. Comenzó su actividad docente en el curso académico 1994-1995 y la mantiene de forma ininterrumpida hasta hoy. El 25 de julio de 2023 la Santa Sede aprobó los nuevos Estatutos, Reglamento y Plan de Estudios.
Ofrece los títulos eclesiásticos de Bachillerato y Licencia en Ciencias Religiosas, donde se incluye el Grado en Ciencias Religiosas con reconocimiento a efectos civiles.
Objetivos
- Ofrecer una formación a los fieles, laicos y miembros de la vida consagrada en orden al enriquecimiento de la propia vida cristiana y a su participación en la evangelización.
- Preparar a los candidatos para el diaconado permanente y para los diversos ministerios laicales y servicios eclesiales.
- Cualificar a los docentes de Religión y Moral Católicas de los centros educativos no universitarios, incluida la DECA para Primaria, Secundaria y Bachillerato.
- Formar a los fieles que se dedican al ministerio de la catequesis o de cualquier otra acción pastoral.
Destinatarios
- Personas interesadas en el estudio de la Teología en un nivel superior o interesadas en prepararse adecuadamente para impartir la asignatura de Religión y Moral Católica en Primaria (si tienen la titulación de Maestro), en Secundaria y Bachillerato.
- También prepara a catequistas y otros colaboradores en la acción evangelizadora de la Iglesia que deseen profundizar en su formación teológica y pastoral para desempeñar más cualificadamente sus tareas apostólicas.
Requisitos de admisión
- Quienes deseen acceder a grados académicos necesitan poseer el título de los estudios secundarios requeridos para la inscripción en la Universidad civil.
- También pueden frecuentar estos cursos como alumnos extraordinarios u oyentes quienes, deseen una formación teológica, pastoral y pedagógica y no tengan interés o no puedan acceder a los grados académicos que se ofrecen.
Titulación
- Cursados los tres años y superadas las pruebas respectivas, la Universidad Pontificia de Salamanca otorga el título de BACHILLERATO en CIENCIAS RELIGIOSAS. Con esta titulación, las personas que tengan un título civil de Grado quedan habilitadas para impartir clase de Religión en Secundaria y Bachillerato, después de haber cursado los 18 créditos para la DECA.
- Cursados los cinco años y superadas las pruebas respectivas, la Universidad Pontificia de Salamanca otorga el título de LICENCIA en CIENCIAS RELIGIOSAS, que habilita para ser profesores de Religión en Secundaria y Bachillerato.
El Ministerio de Educación, por el R.D. 1619/2011 del 14 de noviembre (BOE 276.16-11-2011), modificado por el R.D. 477/2013 de 21 de junio de 2013, homologa el título de Bachillerato en Ciencias Religiosas como Grado acreditando un mínimo de 240 ECTS. Para la homologación del título de Licencia en Ciencias Religiosas como Máster es necesario un mínimo de 300 ECTS.
Duración del curso
- De mediados de septiembre a mediados de mayo.
- Días lectivos: de lunes a jueves.
- Horario de 17:30 a 21:10 h. en las aulas del Seminario de Oviedo.
- Idioma: jueves, de 16:00 a 17:25, durante todo el curso
Tasas académicas
- Curso completo: 1.200 euros en pagos fraccionados.
- Crédito suelto: 45 euros.
- Oyente: 15 euros/crédito.
Preinscripción y matrícula
- La matrícula se formalizará durante el mes de JULIO en la Secretaría del Instituto Superior de Ciencias Religiosas.
- Horario de Secretaria: de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 h.
- Sede de la Secretaría:
Seminario Metropolitano.
Prado Picón, s/n. 33008 Oviedo
Tfno. 985 22 08 97
Documentación para formalizar la matrícula
- Ficha de inscripción expedida por la Secretaría, debidamente cumplimentada
- Tres fotos, tamaño carné
- Comprobante del pago de las tasas académicas correspondientes
- Fotocopia del DNI o NIE y Pasaporte para los extranjeros
- Diploma o certificado académico oficial de los estudios exigidos para el ingreso en las universidades civiles españolas. Los estudiantes extranjeros han de presentar la correspondiente convalidación del Ministerio de Educación español de los estudios preuniversitarios hechos en su país de origen.
- Los estudiantes procedentes de otros Institutos o Centros Superiores presentarán un certificado académico oficial de las asignaturas ya cursadas y aprobadas; de manera análoga se procederá con los estudiantes procedentes de Facultades civiles que quieran convalidar asignaturas comunes con el Plan de Estudios del Instituto.
- Los religiosos adjuntarán una carta de presentación de su Superior canónico.
- Para formalizar la admisión, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas realizará una valoración sobre el nivel del alumno para evaluar su aptitud y preparación y proponerle un itinerario académico adecuado.